NACIONALES
Hace poco m‡s de un a–o las
partes involucradas en el juicio de Crucitas estaban que se com’an las u–as por
conocer el veredicto de los jueces del Tribunal Contencioso Administrativo, al
fin y al cabo este fue desfavorable para Industrias Infinito.
Pero como el cuento no qued—
ah’, se fueron a casaci—n, donde ayer la Sala Primera les dio la raz—n a los
miembros del Tribunal y se trajo abajo el proyecto minero Crucitas, por lo
tanto declar— sin lugar todos los recursos que la minera present—.
Mediante esta resoluci—n se
orden— anular las resoluciones de la Secretar’a TŽcnica Nacional Ambiental (Setena),
en las cuales se le otorgaba la viabilidad ambiental y la concesi—n a la
empresa canadiense.
Adem‡s se orden— anular el
decreto ejecutivo y la resoluci—n en que el Ministerio de Ambiente, Energ’a y
Telecomunicaciones declar— el proyecto de miner’a a cielo abierto de interŽs
pœblico y conveniencia nacional y otorg— la concesi—n.
Los dos puntos que m‡s polŽmica
pueden causar son que la parte demandada deber‡ pagar las costas del proceso y
adem‡s la Fiscal’a General de la Repœblica tendr‡ que abrir una investigaci—n
para las personas que participaron en la formulaci—n de los permisos para
otorgar la concesi—n.
Entre ellas est‡n el expresidente îscar Arias S‡nchez y el exministro
de Ambiente, Roberto Dobles, quienes fueron los encargados de rubricar el
documento que declar— de interŽs pœblico este proyecto minero.
Entre las personas que deben
ser investigadas y llamadas a declarar a la Fiscal’a est‡n Eduardo Murillo
Marchena, JosŽ Francisco Castro Mu–oz, Cynthia Cavallini
Chinchilla, Sonia Espinoza Valverde, Sandra Arredondo Li y Arnoldo Rud’n Arias.
Adem‡s el Minaet
debe abrirles un procedimiento administrativo.
Otro que deber‡ rendir cuentas
es Sergio Artavia Barrantes porque en la resoluci—n
le solicitan a la fiscal’a del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica que
lo investigue por el comportamiento que present— durante el proceso.
Las parte demandante estaba
conformada por la Asociaci—n Preservacionista de
Flora y Fauna, la organizaci—n ambiental Unovida y el
profesor universitario y defensor del medio ambiente Jorge Lobo Segura. La
parte demandada la representaron Industrias Infinito Gold, el Estado y el
Sistema Nacional de çreas de Conservaci—n (Sinac).
Al conocer el voto emitido por
la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia, la empresa minera Industrias
Infinito indic— que Òevaluar‡ las opciones legales disponibles a partir de este
hecho y que de momento proceder‡ como corresponde a hacer el an‡lisis de la
misma apenas tenga en su poder la sentencia integralÓ.